Hoy es un día muy especial para mi, solo quiero decir gracias al creador por todo lo recibido.
La vida esta llena de grandes tesoros y a mi se me ha concedido mucha riqueza, tales como vida, salud, amor, familia, etc. por todo esto gracias Señor.
Un hombre no pudo ser mas dichoso con la confianza que me demuestras, ha existido momentos difíciles pero se que tu no pones carga en los hombros de nadie que no pueda cargar, por eso se que me tienes mucha confianza y me siento halagado por esto.
Bendito seas porque aunque a veces pareciera estar solo, no es así, tu siempre estas conmigo.
Bendito seas Señor…
Herbert D. Figueroa B.
® 12 de mayo del 2015
Derechos de Autor
Derechos Reservados
Me pregunto, ¿Cómo puedo ir contra corriente? ¿Cómo lograr un cambio? Nuestra sociedad está siendo empujada por la inmoralidad, los vicios, la indecencia, la falta de principios.
¿Cómo hacer para poder realizar un cambio real? Si todo el sistema social esta corrompido, esta vacío de moral y principios ¿Cómo realizar una vuelta atrás? Yo no quiero ver crecer a mis hijos en un mundo como este, lleno de maldad de falta de limpieza (en todos los ámbitos de la vida) limpieza de conciencia en cada humano, en cada familia, en cada comunidad, en cada ciudad y en cada país.
¿Cómo una golondrina puede hacer verano? ¿De qué forma traer realmente a gente buena que se involucre? Porque de que la hay aun la hay y creo son la mayoría, pero están tan desencantadas con lo que hay de estructura en la sociedad que ya no quieren saber nada al respecto.
¿Cómo lograr un cambio tan profundo y radical? Solo personas de muy alta estima moral logran liderar un cambio así. (Ejemplos, Jesucristo, Gandhi, Buda, Mahoma).
¿Quién puede alzarse con ese estandarte en estos tiempos? ¿Quién puede ayudarnos a realizar esos cambios? ¿Quién puede guiar al rebaño? ¿Quién?
Es triste ver el camino que lleva la sociedad en todos sus ámbitos, desde los más simples hasta los más complejos, es triste ver el mundo que nos heredaron y peor aún, el que vamos a heredar.
¿Quién se atreve a alzar la voz?
¿Quién se atreve a levantar la mirada y caminar de frente?
¿Quién se atreve a ser el guía para seguirlo?
Lamentablemente estamos llegando a un punto donde los lideres faltan, donde los ejemplos de vida fallan, donde ya no hay mas quien.
Que tristeza por mis hijos y mis nietos.
Ya no hay más que…
Solo corre la voz, quizás exista alguno aun que pueda levantarse y guiarnos, quizás aún hay esperanza, solo… corre la voz… (La esperanza es la última que muere)
Herbert D. Figueroa B.
® Guatemala, martes 05 de mayo del 2015
Derechos De Autor
Derechos Reservados
El inmenso cielo hoy esta gris
Ya el firmamento usa el manto de plata
La luz del astro rey parecen líneas de gis
La ciudad está obscura como hecha de lata
La frialdad de estos días me hace recordar
Con nostalgia y añoranza del infante la infancia
Las tristezas y alegrías de nuestro andar
Jugando en este tiempo de magia
Víspera de las fiestas de fin de año
Veo con premura los andares de chico
Los juegos de mis amigos de antaño
Viendo las luces, al buey y al borrico
Esperando con ansias esos días especiales
Que traían alegrías, fiestas y juegos
Que de niño gustoso no veía como triviales
Y es que no, no estábamos ciegos
Simplemente era la dulce inocencia
Que nos permitía divertirnos sin pensar
En lo absurdo banal que la adultez trae a la conciencia
Que nos obliga a cada uno a diferenciar
Ver más lo material que lo espiritual
Aceptando la fría sociedad del consumo
Que lo hermoso del ser especial
Que tiene internamente cada uno
Ya el cielo esta gris
Pero esta vez, tristemente
Lo veo como un día infeliz
No como antes, tan radiantemente
Esta es la piedra Kummakivi, que traducido significa «Roca Extraña». Esta se encuentra en Savoni Valtola, Finlandia.
Cuantas veces el viento ha tratado ya de tirarme
Cuantas eras el tiempo pareciera olvidarme
Ya son muchas veces que las lluvias intentaron socavarme
O que el sol continúa su proceso de tostarme
Pero estoy aquí…
Paciente, silente, observando todo allí
Como todo cambia y a la vez nada
Todo es tranquilo aquí donde estoy situada
Para muchos seria como una tortura
Para otros sin saberlo es una montura
Su vida se convirtió en rutina del día a día
Y así, me he dado cuenta, pasa su vida
Sin pararse a observar la luz del sol
Al contrario a veces se cubre con un tapasol
Sin observar la belleza de la flor
O el dulce canto del ruiseñor
Han olvidado lo bello de vivir
Solo nacen tristemente para morir
Crecen pensando en el futuro
Guardando riquezas con trabajo duro
Riquezas que nunca disfrutan
Siempre están llenos de dudas
Pensando que el mañana será mejor
Y nunca se detienen a descansar y pensar en ti señor
Pero yo humilde roca
Soy feliz con lo que me toca
Hazme el gran favor
De nunca convertirme en hombre señor
Quiero vivir mi vida feliz
Observando el campo, las nube, la lombriz
Ver la luna y las estrellas
Que parecieran tener chispas en ellas
Quiero oír el canto del jilguero
O la familia del conejo de aquel agujero
Quiero ser lo que soy porque libre estoy
Y no quiero cadenas como las del hombre de hoy
Quiero ser simple roca
Y no ser de esa gente loca
Que olvida el ser
Por el deseo de tener
Bajo la ecuanimidad de la justicia ciega
Heme aquí en medio de mi tierra
Parado, solo y cansado, pero vivo
¿Vivo?, no lo sé, creo estarlo (digo)
Mas no estoy seguro, lo que si se (y estoy seguro)
Es que estoy en medio del Reino de mi futuro
Este es un lugar hermoso, precioso, un edén
Donde crecen arboles de piedra (amén)
Porque están fecunda la tierra
Que hasta las piedras germinan en la sierra
Con tanto sol, tanta agua y aire, ¿Cómo no?
Si es bendito el suelo de este pueblo (¿o no?)
Es tan hermoso, que todos los días tengo postales vivas
Arboles preciosos, recortados en el horizonte, (memorias cautivas)
El horizonte de la campiña
Cielos azules y de nubes blancas (como ojos de niña)
Soles amarillos como el trigo
Tan seguro como el cariño del buen amigo
Música natural, del viento y pájaros en nidos
Susurros de brisa de la mar, de los lagos, de los ríos
Cantos de los riachuelos, del aire corriendo entre la montaña
En los campos, en los pueblos, en las ciudades (entre su maraña)
Sinfonías de color por la luz, en las casas por los ventanales
Como bellas luces astrales (por los caminos y sus matorrales)
Es un lugar tan hermoso, tan dichoso, tan bello
Pero… no es para mí, (solo para los que tienen cuello)
Es un país donde el que siembra
No es el que come ni quien se alimenta
Es un país que se riega con el sudor
Para que germine la mies en flor
Pero quienes sudan van desnudos al sol, descalzos, hambrientos
Sin sueños, sin futuro, sin alientos
Un país donde los principios eran cimiento
Ahora son solo un triste recuerdo (hasta tu muerte y desde tu nacimiento)
Donde los que rompen los principios sociales
Son los que aparecen en público, recibiendo aplausos banales
Donde vivir es vivir quien no eres (solo si te dejan vivir tanto tiempo)
Siempre y cuando sigas sus reglas y tu fin no sea violento
Es el lugar donde el dinero no es del que trabaja
Es más bien del vago, del criminal, del paria
Es donde las leyes están hechas para ser lo que son
Reglas sin sentido, reglas obscuras, reglas sin razón
Donde gana el que tiene más dinero para pagar
No el que justicia viene a reclamar
Donde la ley está del lado del más fuerte
El que más pistolas tenga y venga con la muerte
Donde el que más limpio se mira (mas embarrado esta por dentro)
¿Sera que digo la verdad o quizás miento?
Donde el humano es solo un objeto
Un producto que se cuenta por decreto
Donde los sueños que tienes no son tuyos
Son los sueños del que está arriba (ya son suyos)
Donde el que habla y reclama ser escuchado
Quizás… en la noche sea silenciado
Un lugar que está en medio de la nada
Y está en todos lados de este mundo que convulsiona
Donde mi historia queda en el olvido
Y donde mi futuro es llegar a ser menos que un mendigo
Este es el Reino de mi futuro (digo)
Si aún tengo derecho a reclamarlo mío
Tomada en Patzún Julio 2014 Herbert D. Figueroa B.
Debido a circunstancias poco inusuales, hasta cierto punto extrañas, el camino de mi vida me llevo de regreso a casa de mis padres para pasar unos días. El lugar (mi pueblo natal) se encuentra en estos momentos pasando un tiempo seco y de mucho calor, días que acá llamamos canícula, puesto que en este periodo de tiempo en mi país ocurre la época de lluvia que llamamos invierno.
En fin me toco pasar esta mañana de sábado, en la tranquilidad absoluta y la compañía más grande que puede haber en este mundo (que solo se equipara creo, con la de los hijos y pareja) mis padres; personajes muy interesantes y únicos, pero, a la vez tan comunes como cualquier otra persona; pasaban el tiempo de una forma tan usual, entre oficios domésticos sencillos, la música de mi madre siempre tranquila y romántica (instrumental por cierto) hacia un excelente fondo para la quietud y paz que el hogar transpira. Mis anfitriones, son personas de edad ya avanzada, personas que durante su vida se han manifestado de una forma seria y de buena conducta (maestros de profesión) por sus días han pasado innumerables promociones de muchachos y muchachas que ahora gozan de estudios y quienes se han logrado hacer de profesiones, debido en gran parte, al empeño que mis progenitores han puesto a la tarea de educar, han encaminado de buena forma a todos estos profesionales.
Mi mañana transcurre como dije entre música, cortar y comer moras que crecen en el patio de mi casa, escribir, ayudar en los que haceres de la casa, en fin de la tranquilidad y paz.
Debido a esto reflexioné lo siguiente: “El esfuerzo duro, el trabajo constante, el amor y pasión por lo que haces, tus ganas de vivir, inevitablemente te llevaran al final de tu vida a una vida que si bien no es del todo fácil, si es una vida tranquila, si con el sudor de tu frente te mantienes constante en el trabajo y te mantienes en tus buenos principios y convicciones, al final la vida te recompensa con una buena vejez”.
Sé que la vida de mis padres no es nada extraordinaria, más bien, es de lo más común, lo extraordinario de esto es que a pesar de las penas (las cuales no han sido pocas y lo sé de fuente primaria) ellos han aprendido a superarlas y siempre ver al futuro con alegría y esperanza.
Dios los bendiga ya que sin decir nada, una sola mañana me han enseñado que si continúo mi camino con los principios que ustedes mismos me inculcaron, algún día y según mi esfuerzo, quizás pueda disfrutar de una Mañana de Sábado tan hermosa como está al lado de alguno de mis hijos, gracias Papa, gracias Mama por esta mañana.
Por cierto ahora la música es flamenca y muy hermosa…