Archivo de la categoría: Reflexiones

La paradoja del Día de la Madre

Dia de la madre 2017

¿Por qué seguir celebrando el día de la Madre?   Si ella ya no esta…

¿Es acaso mejor ponerse triste y llorar?…

Todas las personas en este planeta, deben experimentado la vida humana; nacer, crecer, reproducirse y morir. El hombre es un ser racional y social, por ende, asocia con su pensamiento a las personas que ama.  Una de ellas es a la mamá. Por este amor nace celebrar el Día de la Madre, día en que se celebra a un ser humano muy especial (la mujer que nos dio la vida). Hoy en mi país se celebra ese día.

Como todo humano, debe nacer, crecer, multiplicarse y al final morir.  Mi madre murió hace unos meses atrás y un amigo me dijo “Estoy seguro que tu vida es muy triste ahora, que te derrumbaras y lloraras por meses”  Yo le conteste: “No, estoy tranquilo porque agradezco a la vida por haberme dado una madre tan sabia, tan llena de vida, tan amorosa, tan paciente, tan humana. Por eso sé que no me quebrare como pensas”  “Mi mente está tranquila y sabe que su tiempo había llegado al final, que Dios la llamo, que yo no puedo negarme a su voluntad, que ella está disfrutando de una etapa más en la vida (una vida más allá de esta)”

Ahora con el día de la madre, mucha gente piensa que debo estar triste y quizás llorando. En respuesta a eso digo:  “¿Por qué estar triste? ¿Por qué estar llorando? Bendito Dios que me dio un ángel maravilloso para que fuese mi Madre, mi guía y mi refugio cuando no encontraba respuestas (al igual que mi padre, mi ángel aún con vida). ¿Por qué celebrar el día de la madre?  ¿Si ella ya no está?”  (La respuesta es sencilla)  “Celebro el día de la Madre porque sé que ella está más allá de cualquier dolor, porque se, que ella está en un lugar mejor, porque aun la sigo amando y confió teniendo la esperanza en que ella nos ve desde allá, sonriendo cuando nos ve felices, cuando nos ve en paz, por eso a mi padre, a mis hermanas y hermanos, a mis familiares cercanos digo: ¿Por qué lloran y turban su alma con aflicción y dolor? ¿Por qué calla la algarabía, la música y las risas en casa? ¿Por qué? Si ella vive, se entristece y aflige cuando los ve así, denle el regalo más grande a mama, muestren al mundo los hombres y mujeres que ella crio, humanos justos y buenos, que aman la paz, el amor y la bondad. Muestren al mundo que son felices y dichosos de haber tenido un ángel por mama.  Ella los vera felices y entonces, feliz sonreirá…

Con amor para mi familia en el día de la Madre.

Guatemala 10 de mayo del 2017.

Herbert D. Figueroa B.
©Derechos de Reservados
©Derechos de Autor

12 de mayo

Hoy es un día muy especial para mi, solo quiero decir gracias al creador por todo lo recibido.

La vida esta llena de grandes tesoros y a mi se me ha concedido mucha riqueza, tales como vida, salud, amor, familia, etc. por todo esto gracias Señor.

Un hombre no pudo ser mas dichoso con la confianza que me demuestras, ha existido momentos difíciles pero se que tu no pones carga en los hombros de nadie que no pueda cargar, por eso se que me tienes mucha confianza y me siento halagado por esto.

Bendito seas porque aunque a veces pareciera estar solo, no es así, tu siempre estas conmigo.

Bendito seas Señor…

Herbert D. Figueroa B.
® 12 de mayo del 2015
Derechos de Autor
Derechos Reservados

Ya no hay más que… (Una golondrina no hace verano) ¿Quién se atreve a alzar la voz?

Imagen tomada de la red (se desconoce al autor)
Imagen tomada de la red (se desconoce al autor)

Me pregunto, ¿Cómo puedo ir contra corriente? ¿Cómo lograr un cambio? Nuestra sociedad está siendo empujada por la inmoralidad, los vicios, la indecencia, la falta de principios.

¿Cómo hacer para poder realizar un cambio real? Si todo el sistema social esta corrompido, esta vacío de moral y principios ¿Cómo realizar una vuelta atrás? Yo no quiero ver crecer a mis hijos en un mundo como este, lleno de maldad de falta de limpieza (en todos los ámbitos de la vida) limpieza de conciencia en cada humano, en cada familia, en cada comunidad, en cada ciudad y en cada país.

¿Cómo una golondrina puede hacer verano? ¿De qué forma traer realmente a gente buena que se involucre? Porque de que la hay aun la hay y creo son la mayoría, pero están tan desencantadas con lo que hay de estructura en la sociedad que ya no quieren saber nada al respecto.

¿Cómo lograr un cambio tan profundo y radical? Solo personas de muy alta estima moral logran liderar un cambio así. (Ejemplos, Jesucristo, Gandhi, Buda, Mahoma).

¿Quién puede alzarse con ese estandarte en estos tiempos? ¿Quién puede ayudarnos a realizar esos cambios? ¿Quién puede guiar al rebaño? ¿Quién?

Es triste ver el camino que lleva la sociedad en todos sus ámbitos, desde los más simples hasta los más complejos, es triste ver el mundo que nos heredaron y peor aún, el que vamos a heredar.

¿Quién se atreve a alzar la voz?
¿Quién se atreve a levantar la mirada y caminar de frente?
¿Quién se atreve a ser el guía para seguirlo?

Lamentablemente estamos llegando a un punto donde los lideres faltan, donde los ejemplos de vida fallan, donde ya no hay mas quien.

Que tristeza por mis hijos y mis nietos.

Ya no hay más que…

Solo corre la voz, quizás exista alguno aun que pueda levantarse y guiarnos, quizás aún hay esperanza, solo… corre la voz… (La esperanza es la última que muere)

Herbert D. Figueroa B.
® Guatemala, martes 05 de mayo del 2015
Derechos De Autor
Derechos Reservados

Una mañana de sabado

Tomada en Patzún Julio 2014 Herbert D. Figueroa B.
Tomada en Patzún
Julio 2014
Herbert D. Figueroa B.

 

Debido a circunstancias poco inusuales,  hasta cierto punto extrañas, el camino de mi vida me llevo de regreso a casa de mis padres para pasar unos días. El lugar (mi pueblo natal) se encuentra en  estos momentos pasando un tiempo seco y de mucho calor, días que acá llamamos canícula, puesto que en este periodo de tiempo en mi país ocurre la época de lluvia que llamamos invierno.

En fin me toco pasar esta mañana de sábado, en la tranquilidad absoluta y la compañía más grande que puede haber en este mundo (que solo se equipara creo, con la de los hijos y pareja) mis padres; personajes muy interesantes y únicos, pero, a la vez tan comunes como cualquier otra persona;  pasaban el tiempo de una forma tan usual, entre oficios domésticos sencillos, la música de mi madre siempre tranquila y romántica (instrumental por cierto) hacia un excelente fondo para la quietud y paz que el hogar transpira. Mis anfitriones, son personas de edad ya avanzada, personas que durante su vida se han manifestado de una forma seria y de buena conducta (maestros de profesión) por sus días han pasado innumerables promociones de muchachos y muchachas que ahora gozan de estudios y quienes se han logrado hacer de profesiones, debido en gran parte,  al empeño que mis progenitores han puesto a la tarea de educar, han encaminado de buena forma a todos estos profesionales.

Mi mañana transcurre como dije entre música, cortar y comer moras que crecen en el patio de mi casa, escribir, ayudar en los que haceres de la casa, en fin de la tranquilidad y paz.

 

Debido a esto reflexioné lo siguiente:  “El esfuerzo duro, el trabajo constante, el amor y pasión por lo que haces, tus ganas de vivir, inevitablemente te llevaran al final de tu vida a una vida que si bien no es del todo fácil, si es una vida tranquila, si con el sudor de tu frente te mantienes  constante en el trabajo y te mantienes en tus buenos principios y convicciones, al final la vida te recompensa con una buena vejez”.

 

Sé que la vida de mis padres no es nada extraordinaria, más bien, es de lo más común, lo extraordinario de esto es que a pesar de las penas (las cuales no han sido pocas y lo sé de fuente primaria) ellos han aprendido a superarlas y siempre ver al futuro con alegría y esperanza.

 

Dios los bendiga ya que sin decir nada, una sola mañana me han enseñado que si continúo mi camino con los principios que ustedes mismos me inculcaron, algún día y según mi esfuerzo, quizás pueda disfrutar de una Mañana de Sábado tan hermosa como está al lado de alguno de mis hijos, gracias Papa, gracias Mama por esta mañana.

 

Por cierto ahora la música es flamenca y muy hermosa…

 

Herbert D. Figueroa B.

 

Sábado 19 de julio del 2014