Archivo de la categoría: Prosa

La paradoja del Día de la Madre

Dia de la madre 2017

¿Por qué seguir celebrando el día de la Madre?   Si ella ya no esta…

¿Es acaso mejor ponerse triste y llorar?…

Todas las personas en este planeta, deben experimentado la vida humana; nacer, crecer, reproducirse y morir. El hombre es un ser racional y social, por ende, asocia con su pensamiento a las personas que ama.  Una de ellas es a la mamá. Por este amor nace celebrar el Día de la Madre, día en que se celebra a un ser humano muy especial (la mujer que nos dio la vida). Hoy en mi país se celebra ese día.

Como todo humano, debe nacer, crecer, multiplicarse y al final morir.  Mi madre murió hace unos meses atrás y un amigo me dijo “Estoy seguro que tu vida es muy triste ahora, que te derrumbaras y lloraras por meses”  Yo le conteste: “No, estoy tranquilo porque agradezco a la vida por haberme dado una madre tan sabia, tan llena de vida, tan amorosa, tan paciente, tan humana. Por eso sé que no me quebrare como pensas”  “Mi mente está tranquila y sabe que su tiempo había llegado al final, que Dios la llamo, que yo no puedo negarme a su voluntad, que ella está disfrutando de una etapa más en la vida (una vida más allá de esta)”

Ahora con el día de la madre, mucha gente piensa que debo estar triste y quizás llorando. En respuesta a eso digo:  “¿Por qué estar triste? ¿Por qué estar llorando? Bendito Dios que me dio un ángel maravilloso para que fuese mi Madre, mi guía y mi refugio cuando no encontraba respuestas (al igual que mi padre, mi ángel aún con vida). ¿Por qué celebrar el día de la madre?  ¿Si ella ya no está?”  (La respuesta es sencilla)  “Celebro el día de la Madre porque sé que ella está más allá de cualquier dolor, porque se, que ella está en un lugar mejor, porque aun la sigo amando y confió teniendo la esperanza en que ella nos ve desde allá, sonriendo cuando nos ve felices, cuando nos ve en paz, por eso a mi padre, a mis hermanas y hermanos, a mis familiares cercanos digo: ¿Por qué lloran y turban su alma con aflicción y dolor? ¿Por qué calla la algarabía, la música y las risas en casa? ¿Por qué? Si ella vive, se entristece y aflige cuando los ve así, denle el regalo más grande a mama, muestren al mundo los hombres y mujeres que ella crio, humanos justos y buenos, que aman la paz, el amor y la bondad. Muestren al mundo que son felices y dichosos de haber tenido un ángel por mama.  Ella los vera felices y entonces, feliz sonreirá…

Con amor para mi familia en el día de la Madre.

Guatemala 10 de mayo del 2017.

Herbert D. Figueroa B.
©Derechos de Reservados
©Derechos de Autor

Como eres

Fragmento

Se puso un día él a cavilar, suavemente en su interior empezó a caminar, dejo a tras su mundo, ese mundo real donde tiene trabajo, deudas que pagar, situaciones que solventar, lo dejo a tras, solo para reflexionar y comprender ¿Cómo eres tú?

En los laberintos de su alma, bajo la suave corriente de su pensamiento fluye lentamente tu imagen, tu voz, tu sonrisa que ilumina el interior de este ser que sufre y llora pero, a la vez, añora por la felicidad que le brindas, por el placer y la sonrisa que provocas.
Ese ser que solo y en silencio analiza y descubre con gran alegría como eres tú.

Eres para él una belleza extraña única, una belleza impensable, inefable que solo se puede expresar en tu ser, no hay otra forma.
Como expresar ese mirar, esa figura, esa sonrisa esa forma de ser, solo podía pensar que quizás, se podría expresar en su pensamiento, al recordarte, al imaginarte ahí con él y expreso:

-Eres el momento exacto, esa situación sencilla que ve pasar el tiempo como me gusta: lento. Lento como cuando en mis labios susurran tus versos, versos que expresan lentamente mi verdad.

Esa verdad que grita a todo pulmón pero en silencio, con una mirada, con una caricia, con una sonrisa, lo increíble, lo maravilloso, lo esplendoroso que fue el que aparecieras en mi vida.

Eres tú y nadie más que tú, tú eres su mundo, tú eres la música, tú eres la luz, los sentimientos, como explicar la belleza de una tarde de sol brillando entre las ramas de los arboles, jugando entre las flores.

Eres como los aromas de los más bellos perfumes, de los más bellas flores, que impregnan el ambiente cuando aparecen, así, así eres tu cuando entras en mi vida, dejas tu esencia impregnada en la mía-

(Fragmento)

Herbert D. Figueroa B
Guatemala, jueves 01 de octubre del 2015.
© Derechos de Autor
Derechos reservados

La Idea

Imagen tomada de la red (Se desconoce su autor)
Imagen tomada de la red (Se desconoce su autor)

 

Tengo un pequeño blog en el cual no he publicado mucho últimamente, me mantenido aislado, alejado y renuente a escribir ahí. ¿Por qué?… es el cuestionamiento en el etéreo ambiente. ¿Cuál ha sido la razón?
Ni yo mismo lo se explicar bien, es esa sensación de querer y a la vez no, de saber que es necesario hacer una pausa y cavilar… solo cavilar, lenta y profundamente sobre la situación, sobre la posible gestación de un nuevo proyecto, de algo que hace ruido en los sótanos de la inspiración, que con fuertes gemidos trata de salir de la obscuridad hacia la luz.
No estoy seguro de cómo será, de cómo resultara, mas la idea está ahí, diáfana y cristalina, brillante como una estrella en medio de la obscuridad, tan sólida como la roca más dura, ni los vientos más fuertes podrán con ella, ya se ve acercarse a la orilla de la playa del mar de la gestación creativa, nada con fuerza por la tormenta de formación, es golpeada por la lluvia de ideas, es puesta a punto por las dudas inquisidoras de que si y que no debe estar en ella, ya se ve su figura dibujada en la cresta de esa ola, se ve resoplante nadar con fuerza hacia la orilla, para emerger como el sol emerge cuando despunta el día. Ya se ve venir radiante como doncella que va al encuentro del amado, si, ahí está ya la inocente criatura, ahí en medio de la nada, en la soledad del universo mental, ahí, ahí, ¡ahí! Espera con fuerza para salir como las aves emergen del cascaron rompiéndolo desde adentro, así, con fuerza empuja desde adentro de la testa de quien escribe estas, esperando poder emerger y ver por primera vez los ojos del lector ávido que con pasión leerá sus líneas, para dibujar las imágenes que se presentan en ella, creativamente en la imaginación del amante lector. Ahí espera, con paciencia ciega, solo espera que empiecen a escribirla, ahí está ya la gentil damisela, esa nova doncella que con irreverente inocencia quiere salir libre a las pupilas y mentes de los que aman las letras.

¡Ahí está la idea!

Herbert D. Figueroa B.

® Martes 17 de febrero del 2014
Derechos Reservados

PD. Lo público hasta hoy porque me encuentro en medio de dos grandes proyectos, los cuales han ocupado la mayoría del tiempo que ocupo para escribir.

Palabundreando

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

 

Lentamente los dedos corren sobre las teclas, susurrando caricias con las letras, suavemente someten una a una a las desdichadas, que sin más remedio tienen que ir expresando cada palabra, sucumben ante el atroz ataque de las manos, imprimen en la pantalla las emociones que describen los dedos, una a una las voces dormidas en el pensamiento, van naciendo, suaves, mustias, lentamente se abren paso por las líneas de la hoja.

Ojala sepa a donde va, ojala y encuentre razón para este escrito, ojala no sea otro roto edicto, que nunca sale a luz, porque se mantiene ahí esperando que se complete, que se libere y salga para que alguien más lo lea, lo disfrute, lo comprenda y lo hago suyo, que exprese el pensamiento de quien lo escribe y se identifique en el quien lo lee.

Pero qué extraño, hoy no hay tema central, simplemente va de un lado a otro, esperando esbozar una sonrisa o quizás una lagrima, una caricia o un desaire, no lo sé, simplemente vuelan los dedos sobre las teclas, como si fueran barcos surcando los mares, como aves sobre el manto de árboles, quien sabe, quizás si exista un tema central, no lo sé, los dedos solo se dejan llevar por el éxtasis del que escribe, que lo impulsa a seguir, presionando locamente las teclas, rápidamente, furioso y con violencia, como si el tiempo se agotara demasiado pronto, como si el espacio se ensanchara sin límite, recuerda con nostalgia los días aquellos o quizás será mejor pensar en los venideros, estará bien escribir sobre un sentimiento puro y bello o mejor será gritar con fuerte voz sin sonido una angustia por el desamor vivido.

No lo sé, no sé si gustara esto o aquello a quien lea estas líneas, solo sé que se escriben como versos desesperados, desgarrados que tratan de liberar por un momento al ser, de la monotonía del trabajo, de la espera en silencio, de las presiones del día a día; ¿Sera que gustaran quizás algún día?, no lo sé, y quizás nunca lo sepa solo sé que mi alma se encuentra borracha, extasiada, mística, como en un trance sin poder parar, sin poder razonar a conciencia lo que escribe sin demora, como un autómata, se escriben estas letras dejándose llevar a la deriva, por la mar de la inspiración, sin más rumbo que lo que el escrito esboce o deje entrever en cada una de sus líneas, solo se que el alma se siente libre, radiante, ausente de penas y tristezas, se regodea feliz andando sola… a la deriva de las letras, palabundreando, sin rumbo fijo.

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 26 de Enero del 2015

PD. Escrito en más o menos 15 minutos, sin tema, solo el gusto de escribir, por cierto, el nombre es la unión entre Palabra y Vagabundear. (Lo siento si ofendo a alguien con esto)

Los números de 2014 (Gracias a todos)

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:

Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 640 veces en 2014. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 11 viajes para llevar tantas personas.

Haz click para ver el reporte completo.

En aquel viejo árbol

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

 

En aquel viejo árbol de mi infancia
Me encontraba yo, bajo su sombra
Observe con tristeza una rama cercenada
Que corto cruelmente la vida

A lo lejos vi tu figura extasiado
Y sentí de nuevo mi corazón acelerado
Escuche en el viento tu llamado
Mi pecho salto feliz y enamorado

Alce la mirada serenamente a lo alto
Escuche con alegría un nuevo canto
De un jilguero que detuvo el llanto
De aquel dolor de antaño

El ave se posó delicadamente
En el brote nuevo renaciente
Que salía a la luz felizmente
Donde la rama fuera cercenada

Por ti, de ese viejo árbol brotan ahora
En la nueva rama granadas rojas
Son el fruto de este hombre que añora
Que Tú este amor dulcemente correspondas

Herbert D. Figueroa B.

Domingo 25 de enero del 2015

Nominado a LIEBSTER AWARDS!!

 

 

liebster-award

Muy honrado doy las gracias al blog https://florprofusa.wordpress.com (un blog muy interesante y que aporta bonitos temas a este mundo cibernético, dando frescura y mucha creatividad) desde donde “UN RINCON PARA LA EXPRESION DEL ALMA” fue nominado.

REGLAS
1- Explica quién te realizó la nominación colocando la dirección de su blog
2- Escribe 11 cosas sobre ti
3- Responde las preguntas de quién te nominó
4- Nomina a 5, 11 o 20 blogs y notifícales la nominación
5- Realiza 10 preguntas a tus nominados
6- Notifícame de la publicación para poder leer tus respuestas
7- Visita los blogs que fueron nominados junto a ti, así podrás saber si te interesan sus temas.

11 Cosas sobre mi…
1. Soy una persona normal, que trabaja diariamente en un campo distinto a la Poesia y Literatura, pero que siempre ha escrito y quisiera algún día publicar un par de libros (Se que no soy el mejor escritor del mundo, pero… quien sabe)

2. Soy honesto, sincero, me considero un poco loco, bohemio y soñador.

3. Lo mejor que me ha pasado en mi vida es la oportunidad de poder vivirla, la riqueza de la gente común te hace siempre un gran afortunado de aprender de la vida misma.

4. Valoro tanto la amistad, cuando tiendo mi mano es por siempre.

5. Para mí la inspiración viene en cualquier momento y por cualquier motivo, a veces un sonido, una imagen, una frase, un aroma, un recuerdo…

6. El peor error que podría cometer es dejar de ser como soy, dejar de ser autentico.

7. Me considero una persona normal y equilibrada emocionalmente, quizás un poco romántico, atrevido… por supuesto,

8. Me encanta cocinar, y creo que soy bueno en eso, jejeje

9. Me encanta conocer personas y conversar con ellas, eso enriquece grandemente tu conocimiento del mundo.

10. Mi mayor tesoro mis hijos

11. Creo en Dios pero respeto a los demás y sus creencias, soy tolerante al respecto, por lo que espero lo mismo.

Respuestas

1. ¿Qué te ha inspirado a escribir en un blog?

La necesidad de expresar muchas historias (algunas reales otras ficticias, algunas personales y muchas otras historias de personas que conozco o he escuchado) que deberían de ser conocidas por el mundo. Siendo sincero, aquí he publicado una pizca de las muchas cosas que he escrito.

2. ¿Cuáles consideras que son los pasos necesarios para mantener un blog en óptimas condiciones?

Primero más que nada, tener el deseo de escribir.
Segundo, creo que tener un tema central para tu blog (Poesía, Relatos, Novelas, Reflexiones) delinear este tema y tratar de seguir dentro de las reglas que te impones al iniciar tu blog.
Tercero, seguir un estilo y mantenerlo, no tratar de imitar o seguir tendencias, ser original (aunque lo último es un poco difícil, porque siempre habrá con quien te comparen) en pocas palabras ser tú mismo plasmado en letras.

3. ¿Qué es lo que más te gusta de ti?

Que siempre (jejeje, he sido un poco loco bohemio y soñador) soy libre siempre he sido así.

4. ¿Qué sería lo que más odias de ti?

No odio nada de mi (odiar algo seria rechazarme a mí mismo) soy feliz como soy

5. ¿Cómo describes un día perfecto?

Todos los días son perfectos cuando estas consciente de quien eres, de a quien quieres y quienes te quieren.

6. ¿Tu bebida favorita?

Mmmm difícil, podría decirse que el café porque acompaña bien todo generalmente jejeje, aunque… una copa de vino y la compañía correcta, son una mezcla explosiva jejeje.

7. ¿Qué ha sido lo peor que has escrito y por que?

Mmmm, creo que esto no lo puedo contestar, porque al final todo lo que escrito es parte de lo que soy, no se si alguien le guste o no algo que haya escrito, pero son las demás personas las que tendrían que formarse un criterio respecto a esto.

8. ¿Todos dejamos huella, cuál sería la tuya?

Dejar una huella indeleble de amor, cariño y respeto, de filosofía de vida, de que esta vida es hermosa, inclusive, con lo que las personas a veces llaman tristeza o dolor (es parte de la misma y no puedes evitarlo), esta huella la deseo más que nada dejar en mis hijos y que ellos disfruten de la vida tanto como yo lo he hecho.

9. ¿Tu temor mas grande?

Dejar de ser yo y convertirme en cualquier otra cosa. (jejeje)

10. ¿Tu mayor alegría?

Mis hijos, mis padres, en fin mi familia y por supuesto… mis escritos.

11. ¿Qué provoca tu sonrisa?

Las emociones reales y sinceras, la inocencia de los niños, la sabiduría de los viejos, uno ojos coquetos… pero discretos (jejeje) en fin, todo aquello que sea natural y no fingido.

Nominados:

Soy nuevo en esto de las nominaciones, tanto que hace poco uno de los que ahora nomino, me nomino para otro premio y no conteste a tiempo, espero estarlo haciendo bien.
Y los nominados son:

1 http://tinteroypincel.com
2 http://jllopart.wordpress.com
3 http://aveliteraria.net
4 https://eltiempohabitado.wordpress.com
5 http://robertocabralfotografia.wordpress.com
6 http://raulmoya.wordpress.com
7 http://yoconozcomiverdad.wordpress.com
8 https://deseoindigno.wordpress.com
9 http://minoskavudenar.wordpress.com
10 https://emiddcc.wordpress.com
11 http://nomadasfsg.wordpress.com

Preguntas a los nominados
1. ¿Cuál es tu filosofía de vida?
2. ¿Cuál fue la razón que te impulso a crear tu blog?
3. ¿Qué es más importante para ti, la fama o la dignidad?
4. ¿Qué crees que aporta tu blog al mundo?
5. ¿Cómo eres tú, descríbete en 5 palabras?
6. ¿A qué te dedicas y qué relación tiene con tu blog?
7. ¿Consideras que es fácil mantener tu blog?
8. ¿Di qué te gusta y que no te gusta de mi blog? (se sincero o sincera)
9. ¿Te gusta la poesía? Si/no ¿Por qué?
10. ¿Cuál es el objetivo central de tu blog?

Agradeciendo de nuevo esta nominación, muchas felicidades y éxitos a los nominados y espero leer sus respuestas. Saluditos

De un Mágico y bello gris

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

El inmenso cielo hoy esta gris
Ya el firmamento usa el manto de plata
La luz del astro rey parecen líneas de gis
La ciudad está obscura como hecha de lata

La frialdad de estos días me hace recordar
Con nostalgia y añoranza del infante la infancia
Las tristezas y alegrías de nuestro andar
Jugando en este tiempo de magia

Víspera de las fiestas de fin de año
Veo con premura los andares de chico
Los juegos de mis amigos de antaño
Viendo las luces, al buey y al borrico

Esperando con ansias esos días especiales
Que traían alegrías, fiestas y juegos
Que de niño gustoso no veía como triviales
Y es que no, no estábamos ciegos

Simplemente era la dulce inocencia
Que nos permitía divertirnos sin pensar
En lo absurdo banal que la adultez trae a la conciencia
Que nos obliga a cada uno a diferenciar

Ver más lo material que lo espiritual
Aceptando la fría sociedad del consumo
Que lo hermoso del ser especial
Que tiene internamente cada uno

Ya el cielo esta gris
Pero esta vez, tristemente
Lo veo como un día infeliz
No como antes, tan radiantemente

Tan radiantemente de un mágico y bello gris…

Herbert D. Figueroa B.

Martes 02 de diciembre del 2014

La Risa

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

Extraño gesto que nace del acto sutil
Simple juego del genio febril
O quizás sorpresa común del infante
Del anciano, de la dama o algún caminante

Del hombre recio que aun así la brinda
Cuando en su camino a los actos graciosos se rinda
Del serio intelectual que aun así se desparrama
Cuando ve algún acto, película o programa

Frescura es en el rostro angelical de la mujer
Del niño o el anciano o de cualquier ser
Dichoso aquel que disfruta sin complejos de ella
Y extrae de la misma la alegría honesta y bella

Así, así es la hermosa y sinigual risa
Que como una fresca y dulce brisa
Nos hace salir de nuestros problemas
De forma jovial nos disipa los dilemas

Así, simple es la risa…

Herbert D. Figueroa B.
Lunes 01 de diciembre del 2014

Instante Eterno

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

Un tesoro una caricia, un te quiero una delicia, un me muero sin tu sonrisa, un sollozo por tu ausencia, beso primoroso es la esencia, del objeto amoroso de mi existencia, es el trato gracioso el momento hermoso, es el orgullo glorioso tener tu mirar precioso, es lo cotidiano sublime el encuentro simple, que tu alma arrime a mi espíritu que gime, por tener tu calor en un instante eterno de amor.

Herbert D. Figueroa B.

Jueves 20 de noviembre del 2014

Amor en mi misterio

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

Por una triste rendija
Por un simple agujero
Por una ínfima grieta
Lograste superar el espacio
En un obscuro encierro
Un corazón desierto
Un alma destrozada
Un espíritu congelado
Como un relámpago
Que destruye la obscuridad
Como un estruendo
Que rompe el silencio
Encerrado en el tiempo
Encadenado en mí mismo
Castigado por la ira
Del desamor tirano
Libre como el viento
Luz que me libera
De la soledad que me esclaviza
Del dolor que me embargaba
Así entraste tú
Dulce ama de mi pensamiento
Me liberaste
Al hacer nacer amor en mi misterio

Herbert D. Figueroa B.

Escrito 11 de noviembre del 2014 por la noche

Desnuda…

Desnuda ...  Como una gota de rocío
Desnuda …
Como una gota de rocío

Desnuda…
Como una gota de rocío
Redonda, cristalina y pura
Diáfana…
Brillante al roce del primer rayo de luz
Que la hace estallar
En un arcoíris de mil colores
De matices seductores
Breve…
La cual muere, al toque de su dueño el sol
Que la hace hervir y evaporar
Y subir al cielo
De donde solo baja
Para volver a renacer
Desnuda…
Cuando la rosa vuelve a florecer
Así…
Simple, sencilla y perfecta
Eres para mí, amor mío
Desnuda…
Como la gota del rocío

Herbert D. Figueroa B.

Escrito 11 de noviembre del 2014 por la noche

Silencio Nocturno

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

En el silencio nocturno
Tu fuego inunda mi hastío
Volviendo más llevadero este exilio
Esta soledad de espíritu
Que amarra mi cuerpo
Pero no mi alma
Que te busca como ave perdida en el cielo
El amor… el amor… fuego eterno
Que quema sin piedad, que inflama nuestro palpitar
Que construye, pero que también destruye
Esta obscuridad que me envuelve, que me cobija
Me hace sentir tu risa… tu voz… tu calor
Me hace sentirte aquí perdida en mi piel
Me ahoga en medio del recuerdo
De las noches de aventura, amor y locura
De los días de ayer, que hoy ya no están
Que sabe Dios cuándo volverán
Tiempos tristes y felices, de color y grises
Que con alegres y tristes matices
Me hacen recorrer tu figura
Perdiéndome en la estreches de tu cintura
En la voluntad de tu ser, en mi rincón de placer
Que solo tú conoces y sabes cuál es
En este humilde rincón de mis noches sin ti
Me hacen palidecer al calor del tiempo feroz
Y tú… y tú… aun no estas aquí
Para acompañarme en esta noche gris
Que inunda con tu fuego
A este humilde espectador del silencio nocturno

Herbert D. Figueroa B.

Martes 11 de noviembre del 2014

Sabor dulce y agrio

Sabor dulce y agrio Final

Con el sabor dulce y agrio
De una copa de vino y queso
A tu cintura me abrazo a diario
Mientras mis labios roban un beso

Escuchando un tango en la estancia
Mi mente baila enamorada
Viendo tu figura allá en la distancia
Y tu voz cantar ilusionada

Suspirando por mi calor
Sonriendo de alegría
Feliz por todo el amor
Que vivimos día con día

Herbert D. Figueroa B.

Martes 11 de noviembre del 2014

Ojos color miel

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

Me dejaras dormir encadenado a tu piel
Me dejaras surcar tu espacio vital
Me reflejare en tus ojos de miel
Al momento de explotar como un fuego artificial

Me dejaras sacar todas mis ansias
Vaciar mi furia salvaje
Mis sueños y viejas ataduras rancias
Añejos meteoritos… estrellas fugaces

Todo caerá del cielo
Me veras caer muerto
Me veras y sabrás que te quiero
Déjame morir en tu bello puerto

Así me dejaras despertar al amanecer
Envuelto solo en tu piel
Ya sin miedos, en un nuevo renacer
Gracias a la luz de tus ojos de miel

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 10 de noviembre del 2014

Cuando mi voz

Cuando mi voz

Cuando mi voz se abraza en el silencio
Por culpa de mis miedos
Cuando las nubes grises se tomen el cielo
Necesito más que nunca de tus gestos

Esos gestos tan sencillos
Tan humildes y modestos
Pero que en mí son grandes motores
Para hacerme avanzar por los tiempos

Tu mirada es como un faro
Que me guía, me saca de la obscuridad
Cuando mas te necesito tu eres ese claro
Donde mi espíritu encuentra seguridad

Cuando mi voz se abraza en el silencio
Es tu hombro donde mi alma descansa
Y yo simple espectador presencio
Tu amor que es mi más alta esperanza

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 10 de noviembre del 2014

¿Que mas debo demostrar?

nostalgia

¿Qué más debo demostrar?…
Con este delirio de soledad
Donde solo me aferro a tu amar
¿No entiendo cuál es tu inseguridad?…

En esta tarde de viento, fría y gris
Mi cuerpo te llama
Pero más mi alma infeliz
Que sabes cuánto te ama

Cuando estamos lejos
Cuando debo trabajar
Surgen mis miedos y mis complejos
Que me hacen perder la calma

Sabes amor mío, cuanto he intentado
Y aunque sé que me amas
Siento tantos celos aun del infeliz viento
Que juguetón puede con tu pelo jugar

Sabes que aquí estoy, amándote
Y soñando en volver a estar contigo
Como aquellos momentos para amarte
Donde tu suspiras solo conmigo

¿Qué más debo demostrar?…

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 10 de noviembre del 2014

Como yo te pienso

Imagen tomada de la red
Imagen tomada de la red

Como yo te pienso creo nadie te piensa
Así, natural, en tu piel
Como yo te pienso creo no podrá nadie hacerlo
Tan deseoso… como abeja por la miel

Como yo te pienso siento nadie lo siente
Porque te siento como muy mía
Como yo te pienso espero nadie lo supere
Porque es como la noche espera al día

Así de necesaria, así de especial
Como yo te pienso mi niña hermosa
Así de angelical y salvaje
Como yo te pienso… bella Diosa

Quiero que tú me pienses a mí…
Como yo te pienso.

Herbert D. Figueroa B.

Jueves 06 de noviembre del 2014