El Jilguero

 

Virgen del Jilguero Rafael de Sanzio 1505
Virgen del Jilguero
Rafael de Sanzio
1505

 

El dulce canto del bello jilguero
Que en una rama del cerezo anida
Trae recuerdos de mi infante vida
Del pueblo donde pasos di primero

Mi mente escapa por un agujero
Libre flota alegre y agradecida
Se siente felizmente bienvenida
Cual barca que llega al embarcadero

Al encuentro de dulce, bello ángel
Faz de mujer, amor de tierna madre
Que Dios me ha otorgado para mi suerte

Gloria Señor por el milagro aquel
No, no hiciste ser que mejor encuadre
Amor sincero, incondicionalmente

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 28 de julio del 2014

Una mañana de sabado

Tomada en Patzún Julio 2014 Herbert D. Figueroa B.
Tomada en Patzún
Julio 2014
Herbert D. Figueroa B.

 

Debido a circunstancias poco inusuales,  hasta cierto punto extrañas, el camino de mi vida me llevo de regreso a casa de mis padres para pasar unos días. El lugar (mi pueblo natal) se encuentra en  estos momentos pasando un tiempo seco y de mucho calor, días que acá llamamos canícula, puesto que en este periodo de tiempo en mi país ocurre la época de lluvia que llamamos invierno.

En fin me toco pasar esta mañana de sábado, en la tranquilidad absoluta y la compañía más grande que puede haber en este mundo (que solo se equipara creo, con la de los hijos y pareja) mis padres; personajes muy interesantes y únicos, pero, a la vez tan comunes como cualquier otra persona;  pasaban el tiempo de una forma tan usual, entre oficios domésticos sencillos, la música de mi madre siempre tranquila y romántica (instrumental por cierto) hacia un excelente fondo para la quietud y paz que el hogar transpira. Mis anfitriones, son personas de edad ya avanzada, personas que durante su vida se han manifestado de una forma seria y de buena conducta (maestros de profesión) por sus días han pasado innumerables promociones de muchachos y muchachas que ahora gozan de estudios y quienes se han logrado hacer de profesiones, debido en gran parte,  al empeño que mis progenitores han puesto a la tarea de educar, han encaminado de buena forma a todos estos profesionales.

Mi mañana transcurre como dije entre música, cortar y comer moras que crecen en el patio de mi casa, escribir, ayudar en los que haceres de la casa, en fin de la tranquilidad y paz.

 

Debido a esto reflexioné lo siguiente:  “El esfuerzo duro, el trabajo constante, el amor y pasión por lo que haces, tus ganas de vivir, inevitablemente te llevaran al final de tu vida a una vida que si bien no es del todo fácil, si es una vida tranquila, si con el sudor de tu frente te mantienes  constante en el trabajo y te mantienes en tus buenos principios y convicciones, al final la vida te recompensa con una buena vejez”.

 

Sé que la vida de mis padres no es nada extraordinaria, más bien, es de lo más común, lo extraordinario de esto es que a pesar de las penas (las cuales no han sido pocas y lo sé de fuente primaria) ellos han aprendido a superarlas y siempre ver al futuro con alegría y esperanza.

 

Dios los bendiga ya que sin decir nada, una sola mañana me han enseñado que si continúo mi camino con los principios que ustedes mismos me inculcaron, algún día y según mi esfuerzo, quizás pueda disfrutar de una Mañana de Sábado tan hermosa como está al lado de alguno de mis hijos, gracias Papa, gracias Mama por esta mañana.

 

Por cierto ahora la música es flamenca y muy hermosa…

 

Herbert D. Figueroa B.

 

Sábado 19 de julio del 2014

Quiero Verte

Una pareja de Enamorados Pierre Auguste Renoir 1875
Una pareja de Enamorados
Pierre Auguste Renoir
1875

 

Como callar lo que siento
Y no seguir temiendo
De qué forma ser discreto
Más pienso y no, yo no entiendo

En total silencio espero
Esta espera me incomoda
Cada segundo yo muero
Es fugaz la vida toda

Niña sabes quiero verte
En tus ojos reflejarme
En mis brazos retenerte
Para siempre así quedarme

Eres la luz de mi vida
El motivo que me mueve
Y muero con tu partida
Aunque esta sea muy breve

Desde que Tú apareciste
La triste obscuridad se ha ido
Cada frialdad abatiste
Todo dolor ha partido

Sé cuánto niña me amas
Y sí, Yo a ti hasta la muerte
Con suspiros me reclamas
Y por esto, quiero verte

Herbert D. Figueroa B.

Jueves 17 de julio del 2014

 

Nota:

  • Poema dedicado al amor que espera.
  • Puede ser utilizado por una mujer cambiando la palabra Niña por Niño

Moza Coqueta

Moza  Jordi Rollan Barcelona 1940
Moza
Jordi Rollan
Barcelona 1940

 

Tú te pareces a mi cigarrillo
Hay tiempos que degusto muy seguido
Y a veces lo dejo en total olvido
A este mal y nocivo viciecillo

Sentado en este cómodo banquillo
Mi simple espíritu es todo abstraído
Recordando gozoso lo vivido
Mientras me termino todo el diablillo

Así eres tú en mi cotidiana vida
Entras y sales sin preguntar niña
Sonriente, embriagante y atrevida

Tal dulce néctar del fruto de viña
Hermosamente y toda decidida
Cual moza coqueta que el ojo guiña

 

Herbert D. Figueroa B.

Jueves 17 de julio del 2014

Lejania

lejania

 

Un amigo me dijo un día
El caldo se toma caliente
Para que no sepa insípido

Por eso ahora Cara Mía
Cuando yo si estaba, Tu ausente
No asombre dejarte en olvido

Mientras te veo en lejanía
Yo voy muy feliz y sonriente
Tú, rostro triste y compungido

 

Herbert D. Figueroa B.
©®Guatemala, miércoles 16 de julio del 2014
Derechos de Autor
Derechos Reservados

Ah! Del Escrito…

LA PLUMA


 

Cada vez que me siento enfrente del ordenador o de un lápiz y un papel; mi alma, tal cual animal que se ha encontrado en cautiverio, se siente libre y respira palabras vivas que nacen y se multiplican en mi mente; es ahí donde me siento consciente de mi existencia y de mi amor por esta vida, que pulula en cada letra, que respiran vivas y se nutren de mis sueños y experiencias vividas.

Cuando veo el papel en blanco mi espíritu se aviva y empuja los recuerdos como caballos a galope golpeando en mi cabeza, resonando en mis entrañas como fuegos de mil batallas, como danzas de mil canciones, son mil sueños que deviene juntos al mismo tiempo y a la vez en solitario por el río de mi creatividad, que a torrentes los empuja enfrente de mi vista como una película hermosa como una historia gloriosa, ya ahí viene aquel lindo prado hermoso donde mi niño jugaba sin preocupaciones ni presuroso, donde el cielo se pierde en el horizonte y pareciera no tener fin más allá de mi vista, más bien pareciera ser el comienzo de una nueva aventura, allá donde las aves cantan trinos ensordecedores y a la vez tan arrulladores, allá donde las hadas no son fantasía y los hombres comen poesía, allá donde mi musculo encefálico se nutre a cantaros y se ejercita, si ahí, donde el escrito comienza y termina la fantasía, donde este mundo de ensueño se vuelve realidad en un escrito, ahí donde nace el sueño y se convierte en historia que posiblemente quede grabada en la memoria de la gente de este mundo real y se fundan en uno volviéndose inmortal.

Es ahí donde nace la Espera, es ahí donde estoy Antes del Alba, es ahí donde estoy En el Jardín, es en ese mundo donde mis vivencias nutren la profusa voz de mi musa, es ahí donde canto con voz serena pero que resuena como el trueno en medio de la selva, del campo, del bosque, del desierto o del mar, es ¡ahí, ahí, ahí! en ese mundo donde pierdo mi propia identidad y me vuelvo un simple espectador de la vida de los demás, es ahí donde empujo mi conocimiento al máximo y esgrimo la más fuerte de las armas, la pluma, que será mi cómplice en este asunto y me ayudara en conjunto a escribir un sentimiento más, para que algún lector se dé gusto y se encuentre libre entre lo absurdo reflejándose a sí mismo en el personaje de la trama de este mundo.

Es en el escrito donde mis amores y odios, mis placeres y sufrimientos, mis pesares y mis triunfos, encuentran un nicho donde poder subsistir, pero, no es solo el escrito el mundo que has de degustar, tienes también una vida que llevar, sentir la vida correr por tus venas, el aire insuflar tus pulmones, el calor del sol calentar tus motores, el amor hacerte perder tu razón, para tener experiencias que plasmar luego, en el lienzo blanco del papel, es la vida y tus sueños los que juntos te ayudan a crear nuevos mundos donde otros podrán correr tal cual niños, jugueteando entre versos y letras, entre sueños y quimeras, que quizás otro a escrito pero han de parecerles tan suyas, que habidos querrán engullirlas todas de una a una o de un simple bocado todas, al leer una historia, un poema o un cuento.

No se olviden de vivir la vida, no se olviden de alimentar sus sueños, que no hay vida más mísera que aquella que no vive, que no lee, que no cuenta sus historias ni sus sueños, y que no quiere enterarse de la vida, historia o sueños de los otros a través de un escrito.

Es mi humilde opinión sobre la proeza de escribir y redactar un escrito, gracias por leer esta simple historia.

 

Herbert D. Figueroa B.

Lunes 14 de julio del 2014.

¿Que es el amor?

que-es-el-amor

 

Me han pedido que escriba sobre un tema
Creo es prudente iniciar sin prejuicios
Y deseo no provoque armisticios
Ni cause en este mundo más problema

Oigan por favor sin poner condena
Espero encuentren muchos beneficios
Y déjenme exponer sin artificios
Al final digamos en hora buena

Me han preguntado hoy ¿Oye que es el amor?
Yo simplemente calle un segundo más
Y exprese creo Yo, de lo más normal

Que será placer, magia, paz o dolor
Angustia, tranquilidad, lo que creas
Siempre que Tu lo vivas bien y no mal

Herbert D. Figueroa B.

Miercoles 09 de julio del 2014

Allá (Deseo de un Poeta)

Alla

 

Con la quietud de la soledad nocturna
Inquietante, hilvanando con premura
Esperando claridad de la luz diurna
Siento el cobijo de la noche, dulzura

Mi mente recorre recovecos tristes
Mis labios palabras llanas y ajustadas
Mis ojos reflejos opacos y grises
Entonando razones desfiguradas

Llama mi alma, a mi vista taciturna
Mi voz responde al silencio con holgura
Quizás escape libre de triste urna
Y la risa de este cuadro o figura

Más allá donde Tú, gran locura existes
Donde musas viven desencadenadas
Allá donde las maravillas persisten
Libres todas viven y mas no encerradas

Allá quizás sea mi mente soberana
Mi dulce inspiración sea emancipada
Sin ataduras vuele feliz y lozana
De bella poesía sea matizada

Allá quiero estar y seguir por siempre
Fecundo como tierra, libre como el viento
Allá donde por siempre mi rima remembre
La poesía hermosa que trascienda el tiempo

Herbert D. Figueroa B.

Miércoles 09 de julio del 2014

Tarde de Sol

Ninos-jugando

Con el resplandor del dorado brillo
Del color de la dorada mies en flor
Áurea belleza de dulce color
El astro rey totalmente amarillo

Fresca brisa, corre el airecillo
Recordando de dulce infancia el calor
Ambiente extraño feliz y acogedor
Disfrutaba inocente de chiquillo

Tarde hermosa en mi palaciego pueblo
Hace recordar mi bendita infancia
Tardes bellas, de exótica alegría

Recuerdos que con mi adultez anieblo
Que mi dulce alma en otra circunstancia
Feliz, mimosamente aceptaría

Herbert D. Figueroa B.

Miercoles 02 de julio del 2014